Localidad: Legazpi
Lugar: Caserío Erreizabal
Fecha inicio: 1/01/2021
Fecha fin: 31/12/2022
Fundación Lenbur
Bikuña Jauregia<br>Bikuña Enea, 16. (20230) Legazpi
Teléfono: 943731895
Fax: 943731886
Web: http://www.lenbur.com
Email: mirandaola@lenbur.com
Oficina de Información.
Puesta en marcha de la Ferrería
Ermita.
Diaporama.
Tienda de recuerdos y artesanía.
Albergue y Bar
Visitas Guiadas a la Ferreria
Visitas guiadas al centro artesanal del queso
Visitas guiadas al molino de Igaralde
Visitas guiadas al complejo minero de Udana
Parque infantil y Frontón
Asadores y mesas
Aseos y Baños
Paseos a pie y en Mountain Bike
Arantza Segurola, ganadora de múltiples premios en concursos de queso de Idiazabal, nos abre las puertas de su caserío Erreizabal-museo, ubicado en un entorno paisajístico espectacular. Ella nos introduce al mundo del pastoreo y nos muestra de primera mano el proceso de elaboración del queso Idiazabal: los pasos a seguir, su aroma y finalmente el sabor de este distinguido producto.
Venta de producto 943 73 08 75
Posibilidad de "Pintxo pastor".
Visitas
Dada la situación actual permanecerá CERRADO, de todos modos, se puede visitar bajo cita previa. (943 73 04 28)
Información y reservas : 943 73 04 28
Especialistas en visitas para grupos y escolares.
En Marzo y Abril visitas especiales para familias: Días del pastorcillo
Como llegar: Ruta saludable en familia
_______________________
Este museo, sin duda, va a contribuir al desarrollo cultural y económico del territorio en el que se ubica, pero, sobre todo, va a ser un elemento sustancial en la conservación de la memoria colectiva de los habitantes de Euskal Herria.
Ejemplo de museo ligado a una actividad en plena producción, en Erreizabal, puede verse una magnífica exposición en la que se muestran todos los aspectos relacionados con el pastoreo desde los orígenes hasta nuestros días. Herramientas de trabajo, las artes pastoriles tradicionales y formas de vida ya desaparecidas. Pero no es solamente una mirada retrospectiva, lo que se le ofrece, Erreizabal es además un centro artesanal en el que puede verse en vivo el proceso de elaboración del queso y el manejo del ganado.
El museo situado en la "ganbara", desván, del caserío, ocupa una superficie total de 160m2, divididos en dos espacios:
El primero de ellos nos ofrece una proyección audiovisual titulada "El pastoreo ayer y hoy". Una recreación en imágenes y sonido del paisaje humanizado por el pastor y el manejo de los ganados al correr de las estaciones.
El segundo espacio, dedicado a la exposición permanente, presenta un recorrido por el medio físico, el paisaje humanizado por el pastor, la trashumancia de los ganados, el pastoreo de borda, las majadas y las "txabolas" pastoriles, la raza "latxa", el ciclo vital de la oveja, el oficio del pastor y el proceso de elaboración artesanal del queso Idiziabal, tradición y actualidad. Tanto el discurso temático como el montaje museográfico han sido realizados por K6-Gestión Cultural.
Erreizabal Ekomuseoa ofrece también la posibilidad de solicitar visitas guiadas, participar en talleres de elaboración de queso y adquirir, in situ, el queso Idiazabal. Juan José Aranguren y Arantxa Segurola han convertido esta actividad en una prospera industria sin perder un ápice su calidad, y prueba de ello son los innumerables premios conseguidos en concursos y ferias, conservando los métodos tradicionales que podemos presenciar en una simpática y agradable visita.
Para llegar al Caserío Erreizabal, si vamos en coche, tomaremos la carretera que conduce de Legazpi hacia Oñati y a unos 3 kilómetros un cruce a mano izquierda que conduce a Brinkola y al Embalse de Barrendiola. A un kilómetro escaso llegamos a un grupo de edificios (albergue) desde donde accederemos al Ekomuseo por una desviación a la derecha.
También podemos acceder andando en un agradable paseo de 30 minutos desde el Parque de Mirandaola donde nos indicarán el trayecto y podremos adquirir las entradas para las distintas ofertas que el Museo Territorio Lenbur nos ofrece.
Reservas: Lenbur Fundazioa 943 730428.