Localidad: Donostia / San Sebastián
Lugar: Teatro Victoria Eugenia
Hora: 20:00
Fecha inicio: 17/08/2022
Fecha fin: 22/08/2022
Entradas:
Quincena Musical
Centro Kursaal<br>Zurriola Etorbidea, 1. (2002) Donostia / San Sebastián
Teléfono: 943003170
Fax: 943003175
Web: www.quincenamusical.com
Email: udala_quincena@donostia.org
La danza se ha convertido en uno de los ejes vertebradores de las últimas ediciones de la Quincena Musical, y el Teatro Victoria Eugenia es el espacio que da cobijo a algunas de las propuestas más ambiciosas del ámbito coreográfico. En esta ocasión, la compañía invitada es el Ballet Flamenco de Andalucía, que el miércoles 17 de agosto presentará una nueva producción de El Maleficio de la Mariposa, que supuso el debut de Federico García Lorca sobre las tablas hace 100 años y que fue recibida con gran polémica. En 2021, la compañía que dirige Úrsula López estrenó este nuevo montaje en el que, con el sonido, la escenografía y el vestuario del siglo XXI, se recrean aquellas coreografías de hace un siglo que tuvieron a La Argentinita como estrella protagonista.
Con sus dos primeros discos dedicados a la música de Johann Sebastian Bach y Philip Glass, el islandés Víkingur Ólafsson se erigió de la noche a la mañana en uno de los pianistas más aclamados de los últimos años. El 22 de agosto debutará en la Quincena Musical para presentar su peculiar visión de la obra para teclado de Mozart, que ha plasmado en su más reciente grabación para el sello Deutsche Grammophon. Junto a la música de salzburgués, y para presentarla en su contexto histórico, Ólafsson interpretará también piezas de contemporáneos como Galuppi, C.P.E. Bach, Cimarosa y Haydn.
La tercera propuesta de la Quincena Musical para el Victoria Eugenia será el 8 de agosto y estará protagonizada por los niños de la Escolanía Easo, Easo Gazte Abesbatza y la Escolanía Aila de Laredo. Bajo la dirección musical de Gorka Miranda y la artística de Mafalda Saloio y Marta García, este grupo de jóvenes cantantes ha dado forma al espectáculo Itsasotik, basado en Les chants de la mer del compositor R. Calmel y que narra la historia de una niña amante del mar que es tragada por un pez y es transportada a una ciudad triste y gris. La soprano Lorea López y el tiple Manex Artola darán vida a los dos personajes protagonistas de este inolvidable cuento de hadas.
PROGRAMA:
17 de agosto, miércoles:
22 de agosto, lunes: