Localidad: Donostia / San Sebastián
Lugar: Centro Cultural Okendo
Hora:
Fecha inicio: 16/11/2020
Fecha fin: 27/02/2021
Entradas: Doan / Gratis
Donostia Kultura
Reina Regente, 8. 20003 Donostia (edificio del Tea (20003) Donostia / San Sebastián
Teléfono: 943 481 150
Fax: 943 483 900
Web: http://www.donostiakultura.eus
Email: donostiakultura@donostia.eus
Donostia Kultura -hoy en día Entidad Pública Empresarial- tiene por objetivo situar la cultura como uno de los principales activos de desarrollo y proyección de la ciudad. Gestiona diversos equipamientos y servicios municipales, además de programar en todas las disciplinas culturales, organizar festivales y, sobre todo, promover nuevas plataformas culturales en la ciudad, aunando las iniciativas públicas y las privadas.
Son muchas y variadas las ferias del libro visitadas por la artista de Zumaia Aran Santamaria; cuanto más especiales, más atractivas son para ella. La imaginación de Aran comienza con el esfuerzo de adaptar y recrear posteriormente esos hermosos libros que ve en esas ferias: antes de que se dé cuenta y empiece a trabajarlos con las manos, su imaginación ya está en marcha. En su obra es evidente que Aran ama el papel y los libros y este amor lo intenta trasmitir a quienes trabajan con ella; especialmente a sus amigos habituales los niños y jóvenes. Por ello, organiza talleres de arte en varios lugares: "porque me gusta provocar la chispa de cada niño, en cada niña, y sobre todo porque me encanta la naturalidad".
A partir de libros antiguos, Aran crea nuevos libros utilizando la técnica pop-up y para ello utiliza una variedad de técnicas como desplegables, collages, agujeros o hilos. Siempre representando nuevas historias y desarrollando trabajos creativos. Construyendo historias de papel y trabajando en arquitectura de papel.
De la misma manera, y dando un paso más en el proceso creativo, cabe destacar también los libros que le encargan; libros personalizados, adaptados al individuo y sus libros favoritos los que recogen y expresan, fotografías, aficiones, profesiones, sueños, etc.
Por otro lado, ha colaborado con muchos artistas relevantes. Entre otros destacamos los trabajos realizados en el escaparate de la florería Txingurri en Zumaia; formatos en pop-up en la renovada revista The Balde; la portada del libro de arte "Maite ditut maite"; o los programa del mano del día de la mujer "Soka gorri".
Para saborear, oler y sentir todo esto y más, solo hay que acercarse a esta exposición que organiza el Centro Cultural Okendo, porque, como dice Aran en su página web: "podrás abrazar elazul de Anish Kapor o escuchar el corazón de Agnès Varda", en definitiva "porque puedes pensar con el corazón y amar con la cabeza".
Recorrido Artístico
Actividades complementarias:
Horarios